Medio Rural usa el internet de las cosas para afinar la predicción de los incendios
Coloca 32 cámaras más para vigilar los montes en la comunidad, en especial en zonas de alto riesgo
Redacción | A Coruña
La Xunta prueba la aplicación de la tecnología del internet de las cosas y de macrodatos en la Rede de Videovixilancia dos Espazos Forestais, con la que analiza parámetros atmosféricos que tienen incidencia en los incendios, como la humedad, la pluviometría, la temperatura o la dirección y fuerza del viento. Aplicar técnicas de macrodatos a esta información ayuda a "mejorar la predicción de la extinción de los incendios", explica la Xunta.
Además, Medio Rural incorpora 32 cámaras de altas prestaciones a la Rede, que está ya integrada por 120 cámaras. Con estos recursos se puede hacer un seguimiento del 60% del territorio para detectar incendios, sobre todo, en parroquias de alto riesgo.
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Este pueblo costero de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Una migrante argentina que ahora vive en Galicia elogia esta característica tan propia de los gallegos: 'Estuve en muchas partes de España y...
- Parece Ibiza, pero es Galicia': esta pequeña cala a pies de un acantilado está a 1 hora de A Coruña
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Air Canada recupera una ruta directa «para toda Galicia»