A CORUÑA
Un proyecto europeo restaurará zonas degradadas en la ría brigantina
Se reforestarán los viejos campos de fútbol y de tiro de Bergondo y el entorno de Cecebre
Redacción | a coruña
El proyecto Life Fluvial, un plan medioambiental europeo que actuará en varias zonas de España y Portugal, se presentó ayer en el Área de Naturaleza de Chelo en Coirós porque también incluye actuaciones de restauración en el área de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo.
Este proyecto concretamente supondrá para la comarca actuaciones de restauración, recuperación y gestión sostenible de bosques aluviales en la ría de Betanzos y en la zona del embalse de Abegondo-Cecebre.
En el primer caso se restaurarán dos áreas degradas, los antiguos campos de fútbol y de tiro de Bergondo, en el corredor a lo largo del río y del estuario, eliminando el material de relleno que se instaló sobre la ría y reforestando con arbolado autóctono.
En Cecebre se actuará tanto en la cabecera del embalse como en las colas, retirando residuos y especies invasoras y reforestando con especies autóctonas. Universidades, concellos, asociaciones, empresas y la Reserva de Biosfera colaboran en el Life Fluvial.
- En esta casa-restaurante a 20 minutos de A Coruña cocinan 'a la leña': tortillas espectaculares y precios populares
- Investigan al conductor de un coche 'sin carnet' tras ser grabado conduciendo de forma temeraria en Oza-Cesuras
- Fallece un motorista de Oleiros en un accidente en Vilarmaior
- El valor de la vivienda nueva en Oleiros subió un 36,8% tras el covid
- La gran fiesta de castrexos y romanos de la comarca de A Coruña ya tiene fecha
- La Xunta deniega autorización para una gasolinera a la entrada de Sabón
- Sada abrirá un expediente para catalogar el edificio de la Sociedad y las casas de marineros de Fontán
- Cuatro heridos tras colisionar dos vehículos en Oleiros