La playa de A Ribeira de Miño recupera la bandera azul que perdió en 2017
Es la única novedad en el área | Bastiagueiro, entre las 7 de España en las que ondea la enseña desde el inicio

La bandera de azul en la playa de Perbes, en Miño. | // LA OPINIÓN / REDACCIÓN
La playa de A Ribeira, también conocida como Praia Pequena, recupera este año el sello de calidad Bandera Azul, que otorga la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac). Este arenal se suma al de Perbes y volverá a lucir este verano el distintivo que perdió en 2017.
La incorporación de esta playa es la única novedad que arroja el listado de la Adeac de 2024 en las comarcas de A Coruña y Betanzos, que logran un total de 21 distintivos. Praia Grande se queda un año más sin el distintivo, pero presentará esta temporada una imagen renovada tras las obras de regeneración ejecutadas por la Demarcación de Costas, que finalizarán en el mes de junio.
El Concello de Miño celebró ayer la recuperación de esta enseña y aprovechó la ocasión para presumir de sus siete kilómetros de costa. Aunque Praia Grande y Perbes son los dos arenales más conocidos, el municipio presume de la “calidad excepcional” de otros menos concurridos como Lago, Marín o Alameda.
Distintivos en la comarca
En el área coruñesa, Arteixo se sitúa nuevamente a la cabeza en número de banderas azules (7) seguido de A Coruña (5) y Oleiros (5). Oleiros puede presumir además de contar con una de las siete playas de España, Bastiagueiro, en la que ondea el distintivo desde que se puso en marcha este programa hace ya 38 años.
La bandera azul ondeará nuevamente en otros dos concurridos arenales de la comarca: Gandarío, en Bergondo, y Caión, en A Laracha.
El Concello bergondés celebró también ayer la consecución por quinto año consecutivo de esta distinción y presumió también de la calidad del resto de sus playas, entre ellas O Regueiro, que ha logrado volver al censo de zonas de baño tras varios años de veto.
- Diana Piñeiro, nueva alcaldesa de Cambre
- De Paderne a Marruecos a través del té
- Cortada una carretera entre Sada y Bergondo por el hundimiento de un tramo
- Os «descendentes» de Luar na Lubre en Arteixo
- El alquiler medio más alto de Oleiros: 600 euros entre Galeras y Meixonfrío
- El tirón del ‘cole’ rural en Culleredo
- El alquiler medio en Oleiros en 2025 ya es el más alto de Galicia: 886 euros
- La recaudación por IBI y plusvalías eleva los ingresos de Sada en 2024