Culleredo prepara contratos de emergencia para los servicios de limpieza tras comunicar Jardincelas un ERTE del 100%

El expediente de regulación temporal afectará a los limpiadores de vías públicas y de edificios y colegios | Los trabajos de jardinería, que realiza la misma empresa, continuarán con normalidad

Concentración de personal de Jardincelas, el pasado octubre, ante el Concello de Culleredo.

Concentración de personal de Jardincelas, el pasado octubre, ante el Concello de Culleredo. / LOC

El Concello de Culleredo prepara el trámite urgente para un contrato de emergencia de los servicios de limpieza viaria y limpieza de edificios municipales ante el ERTE comunicado por la empresa concesionaria, Jardincelas. La adjudicataria ha informado este viernes al Ayuntamiento del ERTE, que se aplicará a partir de este lunes 27 de mayo, explica el Ayuntamiento cullerdense.

Se trata de un expediente de regulación temporal de empleo al 100% de la plantilla de ambos servicios. En el caso de limpieza de edificios afecta a 21 trabajadores y en el caso de limpieza viaria, a 14. El servicio de jardinería, que también realiza la misma empresa, continuará con normalidad. Los departamentos técnicos municipales trabajan con la mayor celeridad posible en el contrato de emergencia. El objetivo es minimizar los efectos sobre la ciudadanía y que los servicios no se vean parados en tanto no se inicien las nuevas contrataciones ordinarias, cuya adjudicación es la máxima prioridad para el Ayuntamiento.

En el caso del servicio de limpieza de edificios, la licitación está abierta, con recepción de ofertas hasta el día 6 de junio. Abarcará las dependencias municipales y colegios públicos por una cuantía de 1,043 millones de euros al año durante dos años. 

En el caso de limpieza viaria, el Ayuntamiento asegura que ya dispone de los pliegos de prescripciones técnicas y afirma que ultima los pliegos administrativos para llevarlos a aprobación plenaria.

El alcalde, José Ramón Rioboo, señala que “el Concello avanza con la mayor agilidad posible de acuerdo al compromiso adquirido con los trabajadores y trabajadoras, que son los que están padeciendo los incumplimientos por parte de la empresa, y garantizar una prestación de calidad” para la ciudadanía. El equipo de Gobierno asegura que ya preveía todas estas posibilidades de actuación administrativa ante la inestabilidad mostrada por parte de la empresa prestadora del servicio.

La empresa anunció en febrero que pretendía iniciar un periodo de consultas para aplicar un ERTE del 100% a los trabajadores de los servicios de limpieza viaria y de edificios, tanto de Culleredo como de Cambre. Los planes de impulsar el expediente de regulación de empleo trascendieron al tiempo que la plantilla suspendía la huelga indefinida, que había iniciado el mes anterior, tras mantener un encuentro con el alcalde y varios miembros de la Corporación municipal en el que se aseguró al comité de huelga y a los trabajadores que los pliegos para sacar a contratación el servicio de limpieza viaria y el de edificios —en precario desde 2012 y 2020, respectivamente—, ya estaban finalizados, “en trámite de informes por parte de los habilitados nacionales para su inmediata contratación”, e incorporaban las reivindicaciones que había trasladado de la plantilla.

La plantilla de Jardincelas realizó diversas protestas en los últimos meses para denunciar atrasos en el cobro de sus nóminas. La gerencia de la empresa explicó que las demoras en los pagos se debían a las dificultades económicas que atravesaba por llevar meses sin cobrar del Ayuntamiento de Cambre y por no ajustarse las cuantías que percibía en Culleredo al coste actual del servicio. Este desfase se debía, explicó la empresa, a que los precios se mantenían acordes a los contratos vencidos hacía años, mientras que los precios y los salarios de los empleados sí habían aumentado.