La puja de los terrenos del ‘parking’ de As Brañas de Sada se cierra sin ofertas

La subasta, con un precio de salida de 509.000 euros, quedó desierta | Se trata de un sector pendiente de desarrollo desde hace décadas

Terrenos a subasta en As Brañas de Sada, que se utilizan actualmente de aparcamiento. |   // LA OPINIÓN

Terrenos a subasta en As Brañas de Sada, que se utilizan actualmente de aparcamiento. | // LA OPINIÓN

A. P.

La subasta de la parcela de As Brañas de Sada que se utiliza de aparcamiento ha quedado desierta. Nadie ha presentado ofertas para hacerse con este solar de 1.970 metros cuadrados ubicado en la Rúa Cambre, al borde del río Maior. Se trata de un ámbito pendiente de desarrollar desde hace décadas e incluido en el plan parcial del sector residencial de alta densidad de contacto con As Brañas (Suelo Apto para Urbanizar- 2).

La parcela salió a puja por 509.703 euros y está calificada como de uso terciario en el plan general, por lo que podría ser utilizada para construir un equipamiento comercial ( supermercado o negocios similares). Tiene una edificabilidad de 0,90 metros cuadrados por metro cuadrado.

El sector SAU-2 fue aprobado en el año 1994 y abarca una superficie de nueve hectáreas. La parcela a subasta, denominada Z-5 y al que el plan atribuía un “marcado carácter comercial”, nunca llegó a desarrollarse.

Este sector se utiliza desde hace años como aparcamiento. El Ayuntamiento de Sada firmó un convenio con el propietario de los terrenos para poder utilizarlos como estacionamiento público a cambio de encargarse de las labores de mantenimiento. Se trata de un aparcamiento muy utilizado dado que está emplazado en una céntrica zona de Sada con una alta densidad residencial y en las inmediaciones del campo de fútbol As Mariñas o el pabellón polideportivo.

Obra para descubrir el río Maior

La zona en la que se emplaza esta parcela podría registrar una importante transformación si se ejecuta finalmente el proyecto elaborado por Augas de Galicia para intentar minimizar las inundaciones. El plan pasa por descubrir el último tramo del río Maior.

La actuación, que cuenta con el apoyo sin fisuras del Gobierno local de Sadamaioría, sigue sin plazos ni garantías de financiación tras dispararse el presupuesto de 1, 5 a 6 millones.

Suscríbete para seguir leyendo