La controversia ha estallado. Pere Navarro, director general de la DGT, ha generado confusión al afirmar que los peajes de carretera llegarán a España el próximo año, aunque posteriormente rectificó esa declaración.
Mientras varios ministros desmienten la llegada de peajes, el Gobierno se ha comprometido ante Bruselas a implementar un sistema de peajes en todas las autovías españolas para 2024. Aunque sorprenda a muchos españoles, este sistema ya opera en otros países europeos, donde se paga por el uso de autopistas y autovías.
En Francia, el sistema de pago por uso en las autopistas está vigente desde hace años, y ha dado lugar a un truco que puede ahorrar hasta un 30% en peajes. Este método se basa en un estudio de los precios de los peajes por tramos, permitiendo ahorrar si se elige abandonar y volver a entrar en la autopista en ciertos puntos. Aunque esto puede llevar a una pequeña pérdida de tiempo, puede resultar en ahorros significativos.
Las autovías dejarán de ser gratuitas en 2024
Aunque aún no se han detallado los métodos de pago y requisitos, las autovías en España dejarán de ser gratuitas en 2024, como parte del acuerdo del Gobierno con Bruselas. Afectará al precio de los productos, los viajes y las empresas de transporte, con costos de uso entre 1 y 9 céntimos de euros.
Se plantea un sistema progresivo basado en el nivel económico y la frecuencia de los usuarios, con cámaras automatizadas en lugar de cabinas de peaje.
A la espera de detalles oficiales sobre la implementación, se prevé que Navarra, País Vasco y Cataluña estén exentas. El futuro de las carreteras españolas se perfila con cambios importantes y un sistema de pago que podría cambiar la forma en que viajamos por carretera.