Un entorno con obstáculos y falta de sistemas de contención
Las distracciones y la velocidad están detrás de la mayoría de accidentes de moto. "El factor humano es el motivo principal", reconoce desde la Plataforma Motera para la Seguridad Vial su portavoz en Galicia, Juan Pita. Mientras las carreteras no dispongan de sistemas de protección para los motoristas, hay que actuar con "prudencia" y adecuar la velocidad a las condiciones de la vía y del entorno, ya que -apunta Pita- en Galicia hay mucha zona rural donde "es habitual encontrar el asfalto sucio y con obstáculos". "A 160 km/h de poco valen los sistema de protección. Perdonarán errores, pero no nos salvarán de comportamientos inconscientes e irracionales", advierte.
- La borrasca ‘Martinho’ impactará de lleno en Galicia: viento, lluvia y oleaje
- Uno de los pueblos pesqueros más bonitos de España está a tan solo una hora de A Coruña
- Una de las celebraciones más antiguas de España tiene lugar en un pueblo a una hora de A Coruña: se celebra en un mes
- Temporal en Galicia: rachas de 160 km/h y más de 400 incidencias con tejados levantados y tres heridos
- Por cada piso en alquiler en A Coruña hay una lista de más de 60 interesados
- Las fronteras submarinas al oeste de Galicia se amplían en 38.500 km2 más
- La lluvia no evita una masiva protesta por tierra y mar contra Altri y la mina de Touro
- ‘Martinho’ deja tres heridos y medio millar de incidencias en Galicia