BERGONDO
Bergondo mantiene las clases de surf en una playa desaconsejada al baño
La Xunta basa su recomendación en las analíticas de 2016 y el Concello alega que los muestreos actuales dan buenos resultados
El Concello de Bergondo mantendrá las actividades acuáticas programadas para julio en Gandarío a pesar de que la Xunta desaconseja el baño en esta playa por los episodios de contaminación detectados en 2016. El Gobierno bergondés argumenta que los muestreos realizados por la Consellería de Sanidade durante las últimas semanas han dado buenos resultados y avanza "que valorará otras medidas" en el caso de que las analíticas empeorasen durante la temporada.
Xunta y Concello discrepan a la hora de adoptar medidas preventivas en esta playa cuya calidad ha sido calificada de "insuficiente" por Sanidade en base a los resultados de la pasada temporada. La Dirección Xeral de Xuventude ha decidido trasladar las actividades acuáticas incluidas en los campamentos de Gandarío a Miño, mientras que el Concello de Bergondo mantiene las clases de surf y piragüismo dirigidas a niños y adolescentes aferrándose a los buenos resultados actuales.
Fue un particular el que denunció ayer públicamente esta disparidad de criterios y lamentó lo que considera una imprudencia por parte del Concello de Bergondo por ofertar actividades de padel surf y piragüismo para menores de 7 a 15 años en aguas desaconsejadas al baño. Este vecino critica a la alcaldesa, Alejandra Pérez, por mantener la programación pese a saber desde febrero que la Xunta trasladaría las actividades a Miño. Un portavoz del Ejecutivo bergondés replicó ayer a consulta de este medio que la Xunta mantuvo las actividades en 2016 pese a los malos resultados de las analíticas y destacó que en los últimos muestreos, Gandarío ha obtenido mejores resultados que otras playas del entorno.
- La DGT activa un nuevo radar en una carretera que une Oleiros, Cambre y Abegondo
- La carnicería de Arteixo que rompe barreras culturales
- El jardín privado de los superhéroes en Meirama
- El mobiliario betanceiro abre debate público
- Estos son los apellidos más comunes de A Coruña: el más utilizado habla de la mentalidad guerrera de la ciudad
- La Fiscalía pide 3 años de prisión y 18 de inhabilitación para Benito Portela
- El Ayuntamiento oleirense contrata la atención telefónica al vecino
- La Fiscalía pide 3 años de cárcel y 18 de inhabilitación para el alcalde de Sada por el caso de las multas