A LARACHA
La Xunta permite recalificar dos parcelas del antiguo campo de fútbol de Caión
Medio Ambiente da luz verde definitiva al cambio para que las fincas, de uso privado administrativo y público sanitario, se conviertan en una única para fines socioculturales

Vista aérea del antiguo campo de fútbol de Caión y, en negro, el espacio que ocupan las parcelas. / l.o.
A. P. | a laracha
La Consellería de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio ha dado luz verde definitiva a la modificación puntual del plan general de A Laracha para recalificar dos parcelas del antiguo campo de fútbol de A Ínsua, en Caión. El objetivo es que estas fincas, una privada de uso administrativo y otra pública de uso sanitario, pasen a ser las dos de equipamiento sociocultural. También pretende unirlas para que sean una única finca (cada una tiene 210 metros cuadrados, con lo que al final sería un terreno de 420 metros).
La Cofradía de Pescadores de Caión cedió al Concello larachés una de estas parcelas que era de su propiedad, la de uso administrativo, pero con la condición de que cuando se construyese el edificio comunitario en estos terrenos se garantizase un local para que los pescadores pudiesen reunirse y realizar sus trámites administrativos.
El campo de fútbol, al borde del mar, fue demolido y sus terrenos explanados y hoy en día se usa como aparcamiento. Los terrenos también habían sido recalificados en su día y vendidos y el plan general prevé, alrededor de estas dos futuras parcelas recalificadas, construir un edificio de 60 viviendas (el proyecto está parado desde 2008).
En su resolución, la Consellería de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio destaca que el incremento de la cuantía del sistema general de equipamientos "puede considerarse como razón de interés público para justificar la modificación", por lo que le otorga autorización definitiva.
- Oleiros avisa de «un daño muy grande» con el plan de las Bailly
- «No podemos seguir así, las familias de Arteixo necesitamos conciliación»
- Vecinos de Arteixo llevan al juzgado al Concello por el control de ruidos
- Jorge Vázquez: «Seas creyente o no, la Semana Santa de Betanzos es un espectáculo estético»
- Un juzgado deniega las horas extra que reclamó la Policía Local de Cambre
- Propietarios logran que fincas pasen a urbano en la zona protegida de Dexo
- El Superior avala la vía aprobada por el pleno de Sada para intentar salvar un edificio del derribo
- Comida de Tellado con afiliados en Sada