Los bomberos reclaman mejoras salariales ante la Diputación de A Coruña
"No están seguras ni las víctimas", denuncian

Concentración de bomberos comarcales en A Coruña / Carlos Pardellas
RAC / Agencias
Los bomberos comarcales se han manifestado este viernes frente a la Diputación de A Coruña, en coincidencia con la celebración de un pleno. El comité de huelga que representa al colectivo en Galicia, integrado por los sindicatos UGT, CCOO, CIG, Sibgal, CSIF y USO, convocó esta concentración en A Coruña tras la protagonizada en Ourense, que se saldó con incidentes y heridos. Los bomberos de Galicia están en huelga desde el pasado 15 de junio. Esta mañana en A Coruña, han leído un manifiesto para reclamar la mejora de sus condiciones laborales, además de más personal y medios: "No estamos seguros nosotros ni tampoco las víctimas", aseguran.
“En Galicia hay un total de 439 bomberos comarcales, que prestan atención a 300 ayuntamientos (…) Hacemos el mismo trabajo, durante más horas y con menos gente”, denunciaron los efectivos ante la Diputación de A Coruña.
Durante la manifestación de este viernes, la Policía Nacional ha identificado de forma individual a todas las personas presentes, unas 300 de 24 parques comarcales de Galicia, una actividad agradecida por el colectivo para manifestarse posteriormente sin incidencias. Tras la pancarta "A nosa loita é a vosa vergoña", han leído un manifiesto en el que advierten de los problemas de su labor: "No estamos seguros nosotros ni tampoco las víctimas", dicen. Denuncian que su actividad incluye situaciones de "festividad, nocturnidad, turnicidad, peligrosidad, penosidad y toxicidad" y que no son retribuidas.

Carlos Pardellas
Acusan además al anterior presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, de haber perpetuado "el sistema privado de bomberos precarios" y al actual, Alfonso Rueda, de ser "defensor a ultranza del sistema privado de bomberos". También han criticado a los titulares de las diputaciones provinciales, que presiden los consorcios de bomberos, por la falta de diálogo.
Uno de los bomberos, Jorge Esteban Gómez, de Pontevedra, ha subrayado que están "cortos de personal, material y salario". "En cada parque estamos tres por turno, el día que estamos cuatro, aplaudimos. En los ayuntamientos están siempre seis y, aun así, van cortos", ha asegurado. Sobre las condiciones salariales, ha relatado que les dan "una masa bruta anual de unos 20.000 euros, que es ridícula en comparación con otros bomberos" y les dicen que tienen "que tragar".

LOC
Demandan reuniones porque creen que su sitio es "una mesa de negociación" y no la calle, en la que están desde hace meses por una situación de huelga. "El diálogo implica hablar. Queremos reuniones y no nos las conceden", ha concluido en referencia a la situación actual.
- Oleiros, Cambre, Bergondo y Sada se unen para urgir mejoras en el agua
- El nuevo supermercado Lidl en O Burgo abre este viernes
- Detenido un vecino de Aranga por una presunta agresión sexual a una peregrina
- La Xunta descarta efectos adversos en permitir más viviendas en O Río
- Uxes, una pequeña estación en auge
- El Superior avala el acuerdo de Sada para regularizar Párroco Villanueva
- Condenado a 18 meses de prisión el dueño de la casa Gótica de Betanzos por amenazar al concejal de Urbanismo
- La «buena fe» de una funcionaria con un hijo enfermo grave le libra de devolver 44.000 euros que la mutua le pagó por error