Miles de personas claman en Palas de Rei en contra del proyecto de Altri

La comarca, con participantes de toda Galicia y con el apoyo de BNG, Podemos o Sumar, se moviliza contra la fábrica de celulosa y textiles tras entregar 25.000 alegaciones

Los manifestantes, ayer, por las calles de Palas de Rei (Lugo). |   // CARLOS CRESPO/ E. P.

Los manifestantes, ayer, por las calles de Palas de Rei (Lugo). | // CARLOS CRESPO/ E. P.

REDACCIÓN

Miles de personas asistieron ayer en Palas de Rei (Lugo) a la manifestación en contra de la instalación de la planta de celulosa proyectada por la multinacional Altri en el municipio. La protesta superó todas las expectativas de la organización convocante, la plataforma Por unha Ulloa viva, de forma que a lo largo de la mañana se registraron retenciones en las carreteras que llevan a Palas de Rei a su paso por Melide, a más de quince kilómetros de distancia del punto de salida de la movilización. Según la organización, acudieron a la convocatoria más de 20.000 personas —aunque otras fuentes rebajan la cifra a 4.000— para “decir alto y claro ‘No’ al proyecto de fábrica de fibras textiles y pasta de celulosa”.

Bajo el lema Dende a Ulloa ata a ría, auga e aire son vida! Altri Non!, la marcha arrancó en el polígono industrial de Palas y, a través de la carretera N-547, concluyó en la plaza central de la localidad. Además de vecinos de la comarca, asistieron también miles de personas llegadas en autobuses y vehículos particulares desde las cuatro provincias gallegas para gritar su total oposición a este proyecto industrial.

Para los asistentes, la de ayer fue “una demostración de fuerza”, que evidencia “una contestación rotunda” a un proyecto que, según figura en su estudio ambiental, tendría una capacidad de producción de 400.000 toneladas de fibras solubles de base celulósica a partir de madera de eucalipto y de 200.000 toneladas de lyocel (fibra textil producida con estas fibras solubles que pretende ser un sustituto del algodón), además de contar como materia prima básica con 1,2 millones de metros cúbicos anuales de madera de eucalipto y necesitar unos 20.000 metros cúbicos de agua del río Ulla al día.

La portavoz de la plataforma Por unha Ulloa viva, Marta Gontá, señaló que quieren dar “el segundo golpe en la mesa”, tras la entrega de 25.000 alegaciones, y visibilizar que la comarca no quiere “ni a Altri ni a Greenalia en este entorno”.

“Este proyecto nos parece un atentado directo a nuestra manera de vivir y a nuestro medioambiente y hoy, después de las 25.000 alegaciones que presentamos, vamos a volver a decir alto y claro que no queremos este proyecto porque va en contra de todo lo que queremos”, reivindicó. La portavoz de Ulloa Viva insistió en que el proyecto de Altri consiste en “privatizar los recursos y bienes de todos para que cuatro se lucren y sean todavía más ricos”. Asimismo, trasladó que quieren saber “de qué lado están los partidos políticos”, ya que considera que “en este problema” los han metido “decisiones políticas”.

“Ahora que estamos en campaña queremos que la gente se posicione. Cuando vayamos a votar queremos saber de qué lado están los partidos: si del sentido común y de la gente o del lado de los proyectos extractivistas que vienen a aquí a hacernos más pobres”, sostuvo.

Al frente de la manifestación, vecinos y miembros de la plataforma estuvieron acompañados por representantes de colectivos ecologistas, sindicatos, asociaciones y partidos políticos, como el BNG, Sumar Galicia, Anova o Podemos. Se sumaron a ellos peregrinos que ayer se encontraban en esta parada del Camino de Santiago.