Concurso de maios de Arteixo: Arte y colores para endulzar los paseos durante la primavera

La avenida del Balneario vivió este viernes el tradicional concurso floral de Arteixo con gran protagonismo infantil: “Juegan, trabajan mucho, pintan huevos y cortan los palos”

Daniel Abelenda Lado

Daniel Abelenda Lado

El verde, el blanco, el rosa y cuantos colores caben en el espectro iluminaron un año más la avenida del Balneario al lucir las piezas participantes en la novena edición del concurso de maios. Arteixo vivió este viernes la primera jornada de la Festa das Flores con ocho piezas que atrajeron la atención de los vecinos. Los viandantes no dudaron en hacer un alto en sus quehaceres para admirar un nido de ocas, una vaca con su carro, una fuente o una novia. Todas, por supuesto, confeccionadas a base de flores y elementos silvestres. La escuela unitaria de Larín se llevó el triunfo en la categoría de figuras tradicionales y el colegio de Galán, en la modalidad artística. Ambos recibieron un premio de 400 euros.

“Juegan, trabajan mucho, pintan huevos y cortan los palos”, explica la presidenta de la Asociación de Nais e Pais (Anpa) de la escuela unitaria de Larín, Ana García. Larinenos y Larinenas, como bautizaron la obra, se alzó con el primer puesto en la categoría de maio tradicional. Elaborada completamente con elementos naturales, la escultura cuenta con un hueco en el que anida una familia de ocas. “Los huevos son de verdad”, explican desde la Anpa. El proyecto llevó semanas de un agradable trabajo en el que los niños se lo pasaron en grande en casa de sus abuelas: “ayudaron a quitarles las hojas a los palos de las bases, pintaron los huevos y los limones e hicieron el cartel en la escuela con la ayuda de la profesora”, relata García.

En la modalidad artística, el premio se lo llevó la particular vaca con un carro que elaboró el alumnado del Colegio de Galán. Muchos curiosos aprovecharon la mañana para tomarle fotografías al animal, bajo el nombre Jalana ao carro. Algún vecino, incluso, examinó la robustez de su lomo. La competencia en esta categoría fue feroz, en una edición en la que, según el jurado, “creció la cantidad y la calidad” de los maios en ambas categorías. Junto al animal, se encontraba la fuente de agua que elaboraron los alumnos de la Escuela Infantil Municipal. Esta última, titulada Auga, fonte da vida, se llevó el premio especial a la figura confeccionada por escolares.

Durante la deliberación, el jurado decidió crear otro galardón reservado a las asociaciones vecinales. La mención honorífica recayó en la novia floral que elaboró la asociación de vecinos Alto de Arteixo. “Se lo queremos dedicar especialmente a nuestra secretaria, Jesi, que está ingresada y la idea principal de participar fue de ella”, comentan las integrantes de la agrupación, que estrenó en esta edición y promete repetir el año que viene.

En esta edición también participaron la Anpa del colegio Novo Arteixo, Agarimo (con dos piezas a concurso) y la asociación de vecinos Pedra da Salsa de Barrañán.