La Fundación Galega contra la Droga urge a la sociedad y a los políticos a despertar contra el narcotráfico

Un depósito con planeadoras, la mayoría proceden del narcotráfico.

Un depósito con planeadoras, la mayoría proceden del narcotráfico. / Rafa Arjones

A. Martínez

La Fundación Galega contra o Narcotráfico está convencida de que la clase política y la sociedad tienen que dar un golpe de timón y volver a poner la lucha contra el tráfico de drogas entre sus prioridades, “por responsabilidad y ante el preocupante cariz que está tomando la situación actual”. “Con lo que hacemos hasta ahora, no llega”, añade la organización. Por ello, han elaborado un documento con veinte medidas concretas para mejorar la lucha contra el narcotráfico, y se están reuniendo con los diferentes partidos políticos para exponérselas.

Directivos de la entidad se han reunido recientemente con el subdelegado del Gobierno en Pontevedra y con representantes del Partido Popular, que solicitaron la comparecencia de la Fundación en el Congreso. Uno de los aspectos en los que incide la entidad con sede en Vilagarcía de Arousa es que, “hay que agilizar la Justicia y evitar sus frecuentes demoras”, al tiempo que aboga por “mejorar significativamente la intervención y gestión de los patrimonios decomisados”. La Fundación es partidaria de autorizar la venta anticipada de los inmuebles decomisados a los narcos. En la actualidad, estos no se sacan a subasta hasta muchos años después de que haya una sentencia firme, pero la FGCN cree que cuando existen indicios evidentes de delito, la venta de esos inmuebles podría hacerse mucho antes.

La entidad solicita un Plan Especial de Lucha contra el Narcotráfico en Galicia, que incluya medios humanos y materiales suficientes para los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y para los juzgados. La Fundación está muy preocupada porque cree que la batalla contra el tráfico de drogas en España se encuentra en un momento delicado. “La amenaza ha crecido y los medios no están a la altura del peligro que enfrentamos”. “Hay más droga que nunca, más violencia y menos medios” . Por ese motivo, cree que “es imprescindible tomar decisiones de calado”, tanto políticas como legislativas, “que nos permitan “revertir realmente la situación”.

Suscríbete para seguir leyendo